Cada año se producen millones de falsas alarmas, evitarlas está en tus manos. En este artículo te mostramos 20 consejos para poder reducir las falsas alarmas y optimizar el funcionamiento de tu sistema de seguridad.
OBJETIVO: REDUCIR LAS FALSAS ALARMAS
- CONOCE EL FUNCIONAMIENTO DE TU SISTEMA: Desde Segurinter, ponemos a tu disposición a nuestro personal para explicarte detalladamente el funcionamiento de tu sistema de seguridad.
- SI AL CONECTAR O DESCONECTAR SE TE DISPARA LA ALARMA POR ERROR, NO TE MARCHES SIN CONFIRMAR SU FALSEDAD A LA CRA.
- EVITA ENTRETENERTE AL PONER O QUITAR LA ALARMA: Al salir, ten todo listo y no vuelvas a entrar en el tiempo de salida. Si has olvidado algo, mejor desconecta y conecta de nuevo. Al llegar, desconecta sin entretenerte.
- UNA ALARMA DE ROBO JUNTO A UNA SEÑAL DE DESCONEXIÓN INFORMA A LA CRA QUE ES UN ERROR DE ENTRADA DE UN USUARIO AUTORIZADO: Solicita a tu técnico que programe esta señal y la CRA sabrá que ha sido el error de un usuario autorizado. Dará tratamiento a la falsa alarma y la pondrá en tu conocimiento pero con una menor prioridad.
- EVITA LA PRESENCIA DE ANIMALES EN ESTANCIAS CON DETECTORES VOLUMÉTRICOS: Tales como perros, gatos, ratones, etc. ya que pueden provocar una falsa alarma. Las mascotas deberán estar en estancias no cubiertas por detectores volumétricos.
- LOS DETECTORES VOLUMÉTRICOS DE EXTERIOR PROVOCAN UN GRAN NÚMERO DE FALSAS ALARMAS: Evita aspectos que puedan activarlos, como animales o plantas en su zona de cobertura, o pasar por descuido delante de ellos.
- LOS DETECTORES POR INFRARROJOS DE INTERIOR DETECTAN CALOR EN MOVIMIENTO: Son susceptibles de activarse por mascotas, corrientes de aire por ventanas abiertas o el encendido automático del aire acondicionado.
- AVISA PREVIAMENTE A LA CRA SI SABES QUE SE VAN A PRODUCIR CORTES DE CONEXIÓN EN LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN DONDE ESTÁ CONECTADA LA ALARMA: También debes avisar si transmite por Internet y cambias de operador o sustituyes el router. El sistema puede quedar incomunicado.
- EVITA COLOCAR MOBILIARIO O PLANTAS FRENTE A DETECTORES VOLUMÉTRICOS QUE TAPEN SU ÁREA DE COBERTURA.
- NO MANIPULES LOS DETECTORES U OTROS ELEMENTOS DEL SISTEMA: Provocará la alarma de sabotaje.
- NO COLOQUES FRENTE A DETECTORES VOLUMÉTRICOS ELEMENTOS DECORATIVOS MÓVILES O LETREROS SUSPENDIDOS QUE PUEDAN MOVERSE.
- EVITA ATMÓSFERAS MUY POLVORIENTAS DONDE HAYA DETECTORES VOLUMÉTRICOS, YA QUE PUEDEN DAR FALSAS ALARMAS O QUEDAR INACTIVOS.
- NO INSTALES APARATOS QUE EMITAN FUERTE RUÍDO ELÉCTRICO CERCA DEL SISTEMA DE ALARMA: Los generadores eléctricos o motores potentes pueden provocar falsas alarmas.
- ANTES DE INICIAR OBRAS DE CIERTA ENVERGADURA AVISA A LA EMPRESA INSTALADORA O A LA CRA PARA ESTIMAR EL RIESGO DE PRODUCIR AVERÍAS O FALSAS ALARMAS.
- AVISA PREVIAMENTE A LA CRA SI SE VA A REALIZAR UN CORTE PROLONGADO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO QUE ALIMENTA AL SISTEMA DE ALARMA: No deben bajarse a modo de interruptor ni el automático ni el diferencial al que se encuentre conectado el sistema.
- CUANDO SE PRODUZCA UNA FALSA ALARMA HAY QUE INVESTIGAR EL MOTIVO: Si no descubres la causa que la produjo o si se repite su disparo injustificado debes avisar al servicio técnico para que analice si se debe a un mal funcionamiento.
- EL MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL SISTEMA DE ALARMA ES IMPRESCINDIBLE Y LEGALMENTE OBLIGATORIO: En Segurinter realizamos mantenimientos periódicos de tu alarma para su correcto funcionamiento.
- MANTÉN ACTUALIZADA EN LA CRA LA LISTA DE PERSONAS Y TELÉFONOS DE CONTACTO A LOS QUE AVISAR: Con frecuencia se producen cambios y olvidan comunicarlo a la CRA.
- MODIFICA LA PALABRA CLAVE Y EL CÓDIGO DE LA ALARMA SI CAUSA BAJA UN USUARIO, SOBRE TODO SI HUBIESE SIDO DESPEDIDO.
- NO DES LLAVES A PERSONAS QUE NO SEPAN DESCONECTAR LA ALARMA: O no sepan la palabra clave de anulación que les pedirá la CRA si se dispara por error.